Este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales informó que en el mes de octubre la inflación de los precios al consumidor se disparó hasta el 6,2%, ocho decimas por encima de septiembre, lo que representa el mayor aumento desde noviembre de 1990.
Según esta estadística, el índice general de precios subió un 0,9% solo en octubre y se debieron principalmente por los aumentos en múltiples categorías, que incluyen combustible, alimentos, energía y automóviles. Solo los precios de los alimentos han incrementado casi un 1% durante dos meses seguidos: mientras que los costos de energía se han disparado, subiendo 4,8% en octubre y 30% en los últimos 12 meses.
TE PUEDE INTERESAR: La obesidad infantil en EEUU se aceleró durante la pandemia
¿Aumentos de precios post pandemia del covid-19?
El aumento y aceleración de la inflación está marcada por la recuperación de la pandemia del covid-19 gracias a una potente mezcla de demanda desenfrenada, cuellos de botella a lo largo de las cadenas de suministros mundiales para la oferta y escasez de materias primas, generada por escases mundial de trabajadores necesarios en la producción y traslado de los bienes desde las fabricas a los consumidores.