Hay programas especiales en los Estados Unidos para ayudar a los refugiados y asilados a reunirse con sus familiares. Así que en esta nota te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta oportunidad, así como la importancia de recibir asesoría en Inmigración en Miami sobre cómo conseguir asilo en Estados Unidos.
Programas de reunificación familiar
Estos programas incluyen el Formulario I-730 y una Declaración Jurada de Relación (AOR, por sus siglas en inglés) para refugiados, asilados y otros con familiares en países de alta prioridad. Algunos beneficios importantes son:
- No hay tarifas de solicitud
- Su familiar recibirá el mismo estatus legal que usted (esto se llama estatus derivado)
- Su familiar será elegible para beneficios y servicios de refugiado/asilado
- Puede presentar la solicitud tan pronto como llegue. No tiene que esperar hasta recibir su tarjeta verde
- A veces puede ser más rápido que otros procesos
Es importante presentar la solicitud para estos programas tan pronto como sea posible. Si se pierde la fecha límite para presentar la solicitud, aún podrá solicitar la reunificación familiar a través del proceso I-130 como titular de tarjeta verde o ciudadano, pero no obtendrá los mismos beneficios.
Formulario I-730 Petición de Familiar de Refugiado/Asilado
Si llegó a los EE. UU. como refugiado o le han otorgado asilo, puede solicitar a sus familiares directos utilizando el Formulario I-730. Este programa solo le permite solicitar a sus familiares directos. Esto incluye:
- Padres
- Cónyuges
- Hijos solteros menores de 21 años
Hermanos, primos, tías, tíos y abuelos no califican bajo el programa de reunificación familiar de refugiados y asilados.
Presentar el Formulario I-730 es la principal forma de solicitar que su familiar venga a los EE. UU. Debe presentar la solicitud dentro de los 2 años de llegar a los EE. UU. como refugiado o ser otorgado asilo.