El coronavirus está generando diversos problemas a nivel mundial. En esta ocasión está afectando, de manera indirecta, la inmigración a Estados Unidos.
Hace algunos días la página oficial de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) publicó un mensaje que preocupó a muchos inmigrantes en el país. En dicho comunicado le piden a toda la población que "se sienta enferma" reprogramar sus citas con los servicios de inmigración.
Esto debido a que, actualmente, hay muchas alertas de posibles casos de Coronavirus en el país. Así que el gobierno está tomando medidas preliminares.
Algo que es importante mencionar es que, en la página de los Servicios de Inmigración en Estados Unidos, se especifica que si uno se siente enfermo, incluso si no estuvo expuesto al Coronavirus, es mejor que reprograme su cita.
Tomemos en cuenta que este virus afecta a las personas con bajas defensas y a los mayores, por lo que si estás enfermo y tienes contacto con alguien que tenga el Coronavirus podrías infectarte rápidamente.
Créditos: USCIS/screenshot
Sin embargo, las principales razones que ha dado el gobierno para que las personas reprogramen sus citas son las siguientes:
- Estuvo en China dentro de los 14 días de su cita;
- Cree que puede haber estado expuesto a COVID-19 (incluso si no estuvo recientemente en China); o
- Experimenta síntomas similares a los de la gripe (como secreción nasal, dolor de cabeza, tos, dolor de garganta o fiebre).
Asimismo, dejan muy en claro que no habrá ninguna penalidad por la reprogramación debido a que este es un caso extraordinario. Para evitar el pago extra deberá indicar las razones por las que no podrá asistir a su cinta con inmigración.
Síntomas del Coronavirus
Por otro lado, para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y empleados que asisten al servicio de inmigración en Estados Unidos se han presentado una lista de síntomas a tomar en cuenta.
- Un resfriado o la gripe
- Fiebre o náuseas
- Fuertes dolores de cabeza o dolores corporales
- Dolor muscular o estomacal, dolor en el pecho o dificultad para respirar
- Vómitos o diarrea
- Tuberculosis activa (TB)
- Paperas, sarampión, varicela
- Otra enfermedad contagiosa