Los 5 errores más comunes al solicitar asilo en Estados Unidos y cómo evitarlos

Evita estos errores y obtén tu asilo con la asesoría profesional de Tramites USA Corp en todo Florida

Miami · Publicado el: 25 julio, 2024

El proceso de solicitud de asilo en Estados Unidos y suspensión de expulsión es complicado y difícil. El panorama en constante evolución de las leyes y estatutos de asilo hace que sea especialmente importante buscar ayudar para preparar tu solicitud de asilo en Florida.

Obtener asesoría en inmigración en Miami te ayudará a evitar algunos de los errores más comunes que cometen los solicitantes de asilo y aumentará la probabilidad de que se apruebe tu solicitud de asilo.

Por eso hablamos con los expertos en asesoría migratoria, Trámites USA Corp, quienes nos comentaron cuáles son los 5 errores más comunes que los solicitantes de asilo deben evitar al presentar solicitudes de asilo en Miami.

  1. Historia incoherente y desorganizada

El componente más importante de tu solicitud de asilo es establecer credibilidad, la cual se establece al contar tu historia con un orden claro y cronológico. La historia explicará las razones por las que abandonaste tu país de origen y buscará encontrar algún posible daño al que te enfrentes.

El solicitante de asilo debe preparar una declaración escrita. Luego, el solicitante debe revisar la declaración para asegurarse de que sea objetivamente exacta y familiarizarse con todos los detalles.

  1. Falta de preparación

Preparar y presentar tu solicitud de asilo en Estados Unidos dentro del plazo de un año es otro aspecto importante en este proceso. Es importante que hayas tiempo suficiente para preparar y revisar tu declaración, obtener las traducciones necesarias y preparar otra documentación probatoria que sustente tu historia.

  1. Falta de documentación para respaldar el reclamo

Por lo general, la declaración del solicitante puede ser suficiente. Sin embargo, la documentación adicional, como declaraciones juradas de testigos o amigos y familiares que estén familiarizados con el procesamiento del solicitante de asilo, informes de noticias, registros policiales, registros médicos, informes sobre las condiciones del país y otra documentación relevante, son importantes para ayudar a establecer la validez de tu solicitud.

  1. Solicite asilo o busque la asistencia de un abogado

La preparación de una solicitud de asilo es un proceso largo y detallado. Para preparar una declaración adecuada y garantizar que se incluyan todos los detalles relevantes, es importante que tu asesor tenga tiempo suficiente para ayudarte eficazmente sobre estrategias que ayudarán a probar tu caso de asilo en Estados Unidos. Tener suficiente tiempo te ayudará a preparar una solicitud de asilo sólida y creíble.

  1. Busque el consejo de un asesor

No pasar las entrevistas iniciales significa más demoras y aumenta las posibilidades de que se deniegue tu solicitud de asilo en Estados Unidos. Esto se debe a que las declaraciones presentadas ante un solicitante y las declaraciones hechas durante la entrevista pueden ser difíciles de retractar después del hecho.

Aquí es donde el juez de inmigración puede encontrar una falta de credibilidad y arruinar tus posibilidades de ganar tu caso de asilo. Lo mejor es buscar asesoramiento antes de su entrevista inicial.

Si necesitas asesoría y consulta con los expertos de Trámites USA CORP, especialistas en trámites y proceso de inmigración. Ellos se encargarán de guiarte paso a paso en tu solicitud para regularizar tu estatus migratorio.

Puedes contactar a Tramites USA Corp llamando al 786-323-6837, escribirles a casostramiteusacorp@gmail.com o hacer preguntas en su INSTRAGRAM @TRAMITESUSACORP para conocer qué otros servicios ofrecen como certificación de documentos, gestiones migratorias, entre otros.

Trámites Usa Corp


Paola J Díaz
Te ayudamos a preparar tus documentos y formas migratorias organizadamente.

Contacta a los expertos

Trámites Usa Corp están listos para ayudarte.
Ingresa tus datos y envía tu pregunta:

o escríbeles por:

X
¿Qué estás buscando?