Unas psicodélicas y monumentales esculturas inflables se exhibirán gratuitamente en el Miami Design District

En las gigantescas instalaciones con patrones multicolores, fluorescentes y ondulantes se reproducirán grabaciones de cantos de pájaros mientras se invita al público a susurrar deseos.

Por nuestra redacción
Miami · Publicado el: 17 marzo, 2025

Miami Design District y el Institute of Contemporary Art, Miami (ICA Miami) traen una vibrante exposición pública que consiste en la instalación de dos psicodélicas y monumentales esculturas inflables en Jungle Plaza, en el Design District para ofrecer experiencias inmersivas a los visitantes.

La muestra titulada “Marta Minujín: Dreamscape”, de la reconocida artista argentina Marta Minujín, destaca dos de sus más grandes obras: Escultura de los Deseos y Golosa Emocional, que llevan a otra dimensión y materialidad, y se exhibirá de manera gratuita del 18 al 31 de marzo.


TE PUEDE INTERESAR: El Miami Open 2025 será un escaparate de primer nivel de tenis y entretenimiento de clase mundial


Cabe destacar que Escultura de los Deseos (2019) es una imponente escultura blanda de 30 pies de altura hecha de brazos entrelazados que forman un portal inflable. Además, está dotada de un sistema de iluminación.

Mientras que Golosa Emocional (2025), que se exhibe por primera vez, se traduce en una estructura laberíntica con pasillos entrecruzados y que tiene como objetivo generar desorientación y sorpresa en todos y cada uno de los que la recorran.

Dentro de cada pieza, se reproducirán grabaciones de canto de pájaros incitan a los participantes a susurrar sus deseos en las esculturas mientras caminan a través de ellas. El 18 de marzo, a las 6:00 p.m., tendrá lugar la celebración inauguración con la presencia de la propia artista. 

 

Esta activación artística gratuita ofrece al público la oportunidad de presenciar el enfoque artístico distintivo de Minujín que ha desafiado las convenciones desde la década de 1960. Conocida por sus instalaciones monumentales y esculturas participativas, Minujín ha combinado constantemente el comentario social con experiencias inmersivas a lo largo de su carrera.

Nació en Argentina, Buenos Aires en 1943 Minujín ganó reconocimiento internacional por obras innovadoras como La menesunda (Mayhem, 1965) y El obelisco de pan dulce, (1979), que transformó los monumentos públicos en experiencias de arte participativo. Su exploración profética de los efectos de los medios masivos y la crítica institucional la han posicionado como una visionaria del arte contemporáneo.


TE PUEDE INTERESAR: Disfruta de la película ganadora del Oscar ‘La La Land’ como nunca antes con orquesta y banda de jazz en vivo


Marta Minujín es una artista fundamental de las vanguardias de los años 60 y 70, y pionera del happening, la performance y el arte mediático. Después de incinerar sus obras en París como parte de The Destruction (1963), defendió el desarrollo de entornos inmersivos y experienciales, en obras como The Long Shot (1964) y Mayhem (1965), y se convirtió en una precursora en la práctica del arte de los medios de comunicación de masas con Simultaneity in Simultaneity (1966).

La carrera de Minujín incluye la participación en importantes exposiciones internacionales, entre ellas la Bienal de São Paulo, la Bienal de Venecia y la Documenta 14. Sus obras se encuentran en colecciones de todo el mundo, incluido el Museo Solomon R. Guggenheim, el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Centro Pompidou de París.


 

Esta activación artística gratuita ofrece al público la oportunidad de presenciar el enfoque artístico distintivo de Minujín que ha desafiado las convenciones desde la década de 1960. Conocida por sus instalaciones monumentales y esculturas participativas, Minujín ha combinado constantemente el comentario social con experiencias inmersivas a lo largo de su carrera.

Nació en Argentina, Buenos Aires en 1943 Minujín ganó reconocimiento internacional por obras innovadoras como La menesunda (Mayhem, 1965) y El obelisco de pan dulce, (1979), que transformó los monumentos públicos en experiencias de arte participativo. Su exploración profética de los efectos de los medios masivos y la crítica institucional la han posicionado como una visionaria del arte contemporáneo.


TE PUEDE INTERESAR: Disfruta de la película ganadora del Oscar ‘La La Land’ como nunca antes con orquesta y banda de jazz en vivo


Marta Minujín es una artista fundamental de las vanguardias de los años 60 y 70, y pionera del happening, la performance y el arte mediático. Después de incinerar sus obras en París como parte de The Destruction (1963), defendió el desarrollo de entornos inmersivos y experienciales, en obras como The Long Shot (1964) y Mayhem (1965), y se convirtió en una precursora en la práctica del arte de los medios de comunicación de masas con Simultaneity in Simultaneity (1966).

La carrera de Minujín incluye la participación en importantes exposiciones internacionales, entre ellas la Bienal de São Paulo, la Bienal de Venecia y la Documenta 14. Sus obras se encuentran en colecciones de todo el mundo, incluido el Museo Solomon R. Guggenheim, el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Centro Pompidou de París.

Empleos para Latinos en Estados Unidos


COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

X
¿Qué estás buscando?