El martes 25 de marzo se jugará la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas, nada más y nada menos que los últimos partidos clasificatorios rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Las diez selecciones sudamericanas continuarán su lucha por seis cupos directos y uno al repechaje de cara a la primera edición del máximo torneo del fútbol mundial con 48 selecciones nacionales, sabiendo que el margen de error es cada vez más pequeño.
Bolivia buscará volver al triunfo recibiendo en El Alto a Uruguay; Chile ante su gente se juega un partido de “vida o muerte” ante un entonado Ecuador; Venezuela y Perú se enfrentarán en un duelo crucial pensando en acercarse al puesto de repechaje; Colombia que esta necesitada de reencontrarse con la victoria espera en Barranquilla a la dificilísima Paraguay; y la fecha se cerrará con una nueva edición del clásico suramericano entre Argentina y Brasil, donde los vigentes campeones del mundo podrían convertirse en los primeros sudamericanos en asegurarse su pasaje a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026, solo necesita sumar con un empate o victoria ante la Verdeamarelha.
TE PUEDE INTERESAR: Unas psicodélicas y monumentales esculturas inflables se exhibirán gratuitamente en el Miami Design District
Argentina es líder de las Eliminatorias Sudamericana con 28 puntos, Ecuador trepó a la segunda casilla con 22 puntos luego de su victoria ante Venezuela, mientras que Brasil con 21 puntos por su triunfo agónico sobre Colombia se ubica en la tercera casilla.
Uruguay y Paraguay con 20 puntos, y Colombia con 19 unidades completan las selecciones que hasta el momento se encuentran en zona de clasificación directa.
Bolivia está en posición de repechaje en el séptimo lugar, con 13 puntos, y fuera de toda clasificación por el momento, están Venezuela en el octavo lugar con 12 puntos, Perú con 10 y Chile con 9 puntos son los coleros de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026.