Todo lo que debes saber sobre el eclipse lunar total o ‘luna de sangre’ que será visible en Miami

El fenómeno astronómico que tendrá lugar en la madrugada del viernes 14 de marzo podrá ser observado sin equipos especiales, aunque con telescopios se vivirá una experiencia única.

Por nuestra redacción
Miami · Publicado el: 12 marzo, 2025

El cielo de la madrugada de este viernes 14 de marzo ofrecerá un fenómeno astronómico de primera, y los habitantes de Miami, así como la mayoría de los que residimos en Estados Unidos, seremos testigos privilegiados teniendo en cuenta que es el primero que veremos en la Tierra desde 2022.

Se trata de un eclipse lunar total, fenómeno que comprende una alineación entre el Sol, la Tierra y la Luna dando como resultado la proyección de la sombra del planeta sobre el satélite natural. En los últimos 5 años se han presentado 13 eclipses lunares, de los cuales solo 3 han sido totales.

La Luna alcanzará su fase más dramática durante aproximadamente una hora, que es la totalidad y será cuando nuestro satélite se tornará de color rojizo o cobrizo desde nuestra perspectiva, de ahí que se conozca como “luna de sangre” o “luna roja”. 


TE PUEDE INTERESAR: Disfruta de la película ganadora del Oscar ‘La La Land’ como nunca antes con orquesta y banda de jazz en vivo


De acuerdo a la NASA, el eclipse lunar total o “luna de sangre” será visible a partir de las 2:26 a.m. del viernes 14 de marzo, alcanzará su máxima iluminación a las 2:58 a.m. y el final de la fase total será a las 3:31 a.m.

Asimismo, se espera que el eclipse lunar inicie a las 11:56 p.m. del jueves 13 de marzo, cuando la Luna entre en la sombra exterior de la Tierra y finalice el viernes 14 de marzo a las 6:02 a.m. cuando la Luna salga de la sombra exterior de la Tierra.

¿Por qué la Luna se torna de color rojizo o cobrizo durante el eclipse lunar total?

 

Lo que da lugar al distintivo tono rojizo de la luna de sangre es un fenómeno óptico fascinante: la luz solar atraviesa la atmósfera terrestre, dispersándose a través de las capas de gases y partículas que la componen. Mientras la luz azul se dispersa fácilmente, los tonos rojizos siguen una trayectoria más directa, iluminando la Luna en su fase total.

Este efecto es lo que otorga a la Luna ese color tan característico durante el eclipse, visible sin ningún tipo de equipo especial (dependiendo de las condiciones meteorológicas y en un lugar despejado), aunque el uso de telescopios permitirá a los observadores disfrutar de una experiencia mucho más detallada.


TE PUEDE INTERESAR: La programación de los mágicos conciertos bajo la luz de las velas “Candlelight Concerts” para marzo en Miami


 

¿Cuándo será el próximo eclipse lunar total?

 

Si te lo pierdes, no te preocupes. Habrá otra oportunidad más adelante. El próximo eclipse total de Luna tendrá lugar los días 7 y 8 de septiembre de 2025, que será visible principalmente en África, Europa, Asia y Australia. Los observadores del cielo en América tendrán que esperar hasta el 3 de marzo de 2026 para que el próximo eclipse lunar total sea visible en su región.


¿Por qué la Luna se torna de color rojizo o cobrizo durante el eclipse lunar total?

 

Lo que da lugar al distintivo tono rojizo de la luna de sangre es un fenómeno óptico fascinante: la luz solar atraviesa la atmósfera terrestre, dispersándose a través de las capas de gases y partículas que la componen. Mientras la luz azul se dispersa fácilmente, los tonos rojizos siguen una trayectoria más directa, iluminando la Luna en su fase total.

Este efecto es lo que otorga a la Luna ese color tan característico durante el eclipse, visible sin ningún tipo de equipo especial (dependiendo de las condiciones meteorológicas y en un lugar despejado), aunque el uso de telescopios permitirá a los observadores disfrutar de una experiencia mucho más detallada.


TE PUEDE INTERESAR: La programación de los mágicos conciertos bajo la luz de las velas “Candlelight Concerts” para marzo en Miami


 

¿Cuándo será el próximo eclipse lunar total?

 

Si te lo pierdes, no te preocupes. Habrá otra oportunidad más adelante. El próximo eclipse total de Luna tendrá lugar los días 7 y 8 de septiembre de 2025, que será visible principalmente en África, Europa, Asia y Australia. Los observadores del cielo en América tendrán que esperar hasta el 3 de marzo de 2026 para que el próximo eclipse lunar total sea visible en su región.

Empleos para Latinos en Estados Unidos


COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

X
¿Qué estás buscando?