Las mejores cosas para hacer en Miami este fin de semana: Del 4 al 6 de abril

Revisa el listado con los eventos más interesantes y divertidos en Miami para este fin de semana (Del 4 al 6 de abril).

Por nuestra redacción
Miami · Publicado el: 4 abril, 2025

En Miami siempre hay algo interesante para hacer y más aún los fines de semana en los que se ofrecen una variedad de actividades, eventos y conciertos imperdibles. Por eso a continuación te presentamos un listado con las mejores cosas que hacer en la Ciudad Mágica, del viernes 4 al domingo 6 de abril.

 

Disfruta de La La Land, Friday, 10 Things I Hate About You, Scream, When Harry Met Sally… y más en "Rooftop Cinema Club"

 

Si estás pensando en ver una película este fin de semana. La mejor opción es “Rooftop Cinema Club”. Disfruta de una velada inolvidable con el horizonte de la ciudad, hermosas puestas de sol, noches estrelladas, juegos, bebidas increíbles, comida deliciosa y excelentes películas (clásicos de cultos, favoritos eternos y nuevos lanzamientos) en una pantalla LED de 24 pies.

Antes del espectáculo, disfrute del bar completo que ofrece cócteles, vino, cerveza y más; abastézcase de deliciosos bocadillos ligeros que incluyen palomitas de maíz, nachos, pretzels y crudités, además de dulces, bebidas, perros calientes gourmet, pizza al horno de piedra y boca.

Además, puede llegar más temprano para pasar el rato y disfrutar de juegos en el césped como Corn Hole y Jenga gigante, o juegos de mesa como Cards Against Humanity y Connect 4.

La programación para este fin de semana de “Rooftop Cinema Club”:

 

Viernes, abril 4

Sábado, abril 5

Domingo, abril 6


 

Experimenta un concierto al aire libre bajo el suave resplandor de la luz de las velas y mientras drones iluminan el cielo nocturno

 

Lleva tu experiencia de conciertos a otro nivel con el extraordinario “DroneArt Show”, un mágico concierto al aire libre que fusiona la tecnología y el arte en una experiencia cautivadora para todos los públicos.

Solo por dos noches, viernes 4 y sábado 5 de abril, en el Miramar Regional Park un talentoso cuarteto de cuerdas da nueva vida a composiciones icónicas de la música clásicas—incluyendo Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, La balada de los polluelos sin nacer de Mussorgsky y El Lago de los Cisnes de Tchaikovsky, mientras drones decoran el cielo nocturno dibujando flores, estrellas y otros patrones deslumbrantes, dando vida a estas obras maestras y llevando tu experiencia de concierto a nuevas alturas.


 

Alejandra Guzmán

 

La legendaria cantante mexicana Alejandra Guzmán con su gira “Brilla US Tour” se presentará el sábado 5 de abril en el James L. Knight Center, donde ofrecerá un show completamente renovado con una impresionante puesta en escena que incluirá lo último en producción, iluminación y sonido.

Los fans de Alejandra Guzmán en Miami tendrán la oportunidad de disfrutar en vivo de sus grandes clásicos como “Eternamente Bella”, “Flor de Papel”, “Libre”, “Lipstick” e “Indeseable”, temas que han marcado a varias generaciones.


 

Dos coloridas y llamativas esculturas con miles de patitos de goma se están exhibiendo en Lincoln Road

 

Para celebrar el Orgullo de Miami Beach y el próximo Mes Internacional del Orgullo, Lincoln Road, el principal destino gastronómico, comercial y cultural de Miami Beach, estrenará dos importantes esculturas del artista emergente Facundo Yebne, de FLY Miami Art.

Las esculturas, elaboradas en resina y adornadas con patitos de goma multicolores, estarán en exhibición del 1 de abril al 30 de junio y buscan fomentar el diálogo en torno a la inclusión, la unidad y la resiliencia. La elección de los patitos de goma como tema es deliberada, recontextualizando un objeto universalmente nostálgico para simbolizar la solidaridad.

Ubicada en el dinámico distrito comercial de Miami Beach, la instalación invita a los espectadores a una exploración más profunda del amor y la aceptación.


Candlelight: Tributo a Coldplay

 

El domingo 6 de abril descubre la música de Coldplay en el Eden Roc Miami Beach bajo el suave resplandor de las luces de las velas. El evento estará compuesto por una función a las 9:00 p.m., con una duración cada una de 60 minutos donde talentosos y profesionales músicos (Cuarteto de cuerda Listeso) interpretarán algunos de los grandes éxitos de la banda británica.

El programa tentativo del concierto incluye: “Clocks”, “Don’t Panic”, “Speed of Sound”, “Trouble”, “Fix You”, “Paradise”, “Shiver”, “Yellow”, “Something Just Like This”, “The Scientis”, “A Sky Full of Stars”.


 

Candlelight: Con Mozart, Bach y compositores intemporales

 

El domingo 6 de abril descubre la música de Mozart, Bach y compositores intemporales en el Eden Roc Miami Beach bajo el suave resplandor de la luz de las velas. El evento estará compuesto por una función a las 6:30 p.m., con una duración cada una de 60 minutos donde talentosos y profesionales músicos (Collins Quartet) interpretarán algunas obras musicales atemporales.

El programa tentativo del concierto incluye: Antonio Vivaldi (1678-1741); “The Four Seasons, Violin Concerto in E Major, Op. 8 No. 1, RV 269 “Spring”: I. Allegro”; “The Four Seasons, Violin Concerto in G Minor, Op. 8 No. 2, RV 315 “Summer”: III. Presto”; Johann Sebastian Bach (1685-1750); “Goldberg Variations, BWV 988: Aria”; “Cello Suite No. 1 in G Major, BWV 1007: I. Prélude”; “Brandenburg Concerto No. 3 in G Major, BWV 1048: I. Allegro”; “Concerto for 2 Violins in D Minor, BWV 1043: I. Vivace”; Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791); “Serenade No. 13 for Strings in G Major – “Eine Kleine Nachtmusik””; I. Allegro; II. Romance (Andante); “Requiem in D Minor, K.626: III. Sequentia – Lacrimosa”; Ludwig van Beethoven (1770-1827); “Symphony No. 5 in C Minor, Op. 67: I. Allegro con brio”; Pyotr Ilyich Tchaikovsky (1840-1893); “The Nutcracker, Op. 71: Miniature Overture”; Antonín Dvořák (1841-1904); “String Quartet No. 12 in F Major, Op. 96 ‘The American’: III. Molto vivace”; Claude Debussy (1862-1918); “Suite Bergamasque, L. 75: III. “Clair de Lune””; Maurice Ravel (1875-1937); “String Quartet in F Major, M. 35: 2. Assez vif. Très rythmé”.


 

Visita el “Museum of Ice Cream” en su ubicación permanente en Miami

 

El “Museum of Ice Cream” (MOIC), una marca global conocida por sus experiencias inmersivas e inspiradas en el helado ha vuelto a Miami, pero esta vez con una ubicación permanente en Miami Worldcenter (851 NE 1st Ave, Miami, FL 33132) para disfrutar de una experiencia multisensorial que va mucho más allá del simple placer de comer helado, configurada para hacer cosquillas a tus papilas gustativas y despertar la imaginación a los visitantes de todas las edades.

El museo de arte experiencial dedicado al helado más instagrammeable del momento abarca un espacio de dos pisos y 14,000 pies cuadrados de pura imaginación para representar la próxima generación de museos interactivos. Es un tributo al espíritu internacional de la ciudad, la cultura, la hospitalidad y el amor por el helado prometiendo ser la más lúdica, alegre, educativa y sabrosa hasta la fecha.

Los asistentes descubrirán el poder universal del helado y redescubrirán al niño que llevan dentro con diez instalaciones únicas e interactivas inspiradas en la Ciudad Mágica diseñadas por el equipo de diseño interno de MOIC, junto con el uso de tecnología de inteligencia artificial que desempeñará un papel fundamental para innovación.



Candlelight: Tributo a Coldplay

 

El domingo 6 de abril descubre la música de Coldplay en el Eden Roc Miami Beach bajo el suave resplandor de las luces de las velas. El evento estará compuesto por una función a las 9:00 p.m., con una duración cada una de 60 minutos donde talentosos y profesionales músicos (Cuarteto de cuerda Listeso) interpretarán algunos de los grandes éxitos de la banda británica.

El programa tentativo del concierto incluye: “Clocks”, “Don’t Panic”, “Speed of Sound”, “Trouble”, “Fix You”, “Paradise”, “Shiver”, “Yellow”, “Something Just Like This”, “The Scientis”, “A Sky Full of Stars”.


 

Candlelight: Con Mozart, Bach y compositores intemporales

 

El domingo 6 de abril descubre la música de Mozart, Bach y compositores intemporales en el Eden Roc Miami Beach bajo el suave resplandor de la luz de las velas. El evento estará compuesto por una función a las 6:30 p.m., con una duración cada una de 60 minutos donde talentosos y profesionales músicos (Collins Quartet) interpretarán algunas obras musicales atemporales.

El programa tentativo del concierto incluye: Antonio Vivaldi (1678-1741); “The Four Seasons, Violin Concerto in E Major, Op. 8 No. 1, RV 269 “Spring”: I. Allegro”; “The Four Seasons, Violin Concerto in G Minor, Op. 8 No. 2, RV 315 “Summer”: III. Presto”; Johann Sebastian Bach (1685-1750); “Goldberg Variations, BWV 988: Aria”; “Cello Suite No. 1 in G Major, BWV 1007: I. Prélude”; “Brandenburg Concerto No. 3 in G Major, BWV 1048: I. Allegro”; “Concerto for 2 Violins in D Minor, BWV 1043: I. Vivace”; Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791); “Serenade No. 13 for Strings in G Major – “Eine Kleine Nachtmusik””; I. Allegro; II. Romance (Andante); “Requiem in D Minor, K.626: III. Sequentia – Lacrimosa”; Ludwig van Beethoven (1770-1827); “Symphony No. 5 in C Minor, Op. 67: I. Allegro con brio”; Pyotr Ilyich Tchaikovsky (1840-1893); “The Nutcracker, Op. 71: Miniature Overture”; Antonín Dvořák (1841-1904); “String Quartet No. 12 in F Major, Op. 96 ‘The American’: III. Molto vivace”; Claude Debussy (1862-1918); “Suite Bergamasque, L. 75: III. “Clair de Lune””; Maurice Ravel (1875-1937); “String Quartet in F Major, M. 35: 2. Assez vif. Très rythmé”.


 

Visita el “Museum of Ice Cream” en su ubicación permanente en Miami

 

El “Museum of Ice Cream” (MOIC), una marca global conocida por sus experiencias inmersivas e inspiradas en el helado ha vuelto a Miami, pero esta vez con una ubicación permanente en Miami Worldcenter (851 NE 1st Ave, Miami, FL 33132) para disfrutar de una experiencia multisensorial que va mucho más allá del simple placer de comer helado, configurada para hacer cosquillas a tus papilas gustativas y despertar la imaginación a los visitantes de todas las edades.

El museo de arte experiencial dedicado al helado más instagrammeable del momento abarca un espacio de dos pisos y 14,000 pies cuadrados de pura imaginación para representar la próxima generación de museos interactivos. Es un tributo al espíritu internacional de la ciudad, la cultura, la hospitalidad y el amor por el helado prometiendo ser la más lúdica, alegre, educativa y sabrosa hasta la fecha.

Los asistentes descubrirán el poder universal del helado y redescubrirán al niño que llevan dentro con diez instalaciones únicas e interactivas inspiradas en la Ciudad Mágica diseñadas por el equipo de diseño interno de MOIC, junto con el uso de tecnología de inteligencia artificial que desempeñará un papel fundamental para innovación.

Empleos para Latinos en Estados Unidos


COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

X
¿Qué estás buscando?