La película documental que relata la historia detrás de “PATRIA Y VIDA”, canción que se convirtió en un símbolo de las históricas protestas de 2021 de los cubanos contra la dictadura, se estrenará el próximo 11 de julio en las pantallas grandes de Estados Unidos
Dirigida por la española Beatriz Luengo, la cinta relata “el impacto histórico y social de la canción que se convirtió en un himno de libertad y resistencia para el pueblo cubano”, informó en un comunicado la distribuidora, Spanglish Movies.
Esta es la historia real detrás del himno que desafió a la dictadura y encendió una llama de esperanza en millones; no solo es un filme: es un grito de libertad. Inspira, conmueve y recuerda que el arte puede ser la chispa que enciende la libertad.
TE PUEDE INTERESAR: Karol G reveló la portada y fecha del lanzamiento de su nuevo álbum “TROPICOQUETA”
“Decidí grabar todo lo que vivíamos, entre otras cosas para protegernos. Componer una canción desde el amor y la justicia social, y acabar amenazada por un gobierno, fue surrealista. ‘Patria y vida’ nos cambió la vida, entre sueños y pesadillas”, explicó Luengo, quien, junto a otras seis personas, incluida su pareja, el cubano Yotuel Romero, compuso el tema musical.
“PATRIA Y VIDA” no solo es una película sobre música, sino también sobre coraje, resistencia y la capacidad del arte para movilizar a las masas. Esta historia, llena de emoción, lucha y esperanza, llevará al público a revivir un momento crucial en la historia reciente de Cuba y el impacto que tuvo en aquellos que decidieron alzar la voz en busca de un futuro diferente.