La eficacia de la vacuna de refuerzo contra el covid-19 disminuye luego de cuatro meses, según los CDC

El revelador informe de la agencia federal se basa en un estudio que comenzó 14 días después de la primera recomendación para una tercera dosis de vacuna contra el covid-19.

Miami · Publicado el: 16 febrero, 2022

Un estudio publicado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) reveló que la efectividad de la 2 y 3 dosis de la vacuna contra el covid-19 pueden disminuir con el tiempo.

Según la investigación, la eficacia de la vacuna contra las visitas a los servicios de urgencias asociadas a covid-19 y las hospitalizaciones fue mayor después de la tercera dosis que después de la segunda, pero cayeron con el tiempo desde la vacunación.

Los datos mostraron que, durante el periodo predominante de ómicron en Estados Unidos, la eficacia de la vacuna fue del 87% contra las visitas a urgencias o al servicio de emergencias asociadas al covid-19 y del 91% contra las hospitalizaciones durante los dos meses posteriores a la tercera dosis, y disminuyó al 66% y al 78%, respectivamente, al cuarto mes.


TE PUEDE INTERESAR: Medicare cubrirá de manera gratuita pruebas caseras de covid-19 para sus usuarios


Mientras que después de solo dos dosis de la vacuna, también cuando la variante ómicron era la predominante, su eficacia contra las hospitalizaciones descendió del 71% en los dos meses posteriores a la vacunación y al 54% en los cinco meses siguientes, de acuerdo el estudio.

El período de estudio comenzó el 26 de agosto de 2021, 14 días después de la primera recomendación de los Estados Unidos para una tercera dosis de vacuna contra el covid-19. La fecha en que la variante de ómicron representó 50% de los aislamientos secuenciados se determinó para cada sitio de estudio en función de los datos de vigilancia estatales y nacionales. Asimismo, cabe descartar que estudio el examinó 93.000 hospitalizaciones y más de 240.000 visitas a urgencias relacionadas con el Covid-19 en 10 estados.


TE PUEDE INTERESAR: Escuelas públicas de Miami-Dade y Broward modificaron requisitos de mascarillas para adultos


En conclusión, según los investigadores de los CDC “estos hallazgos subrayan la importancia de recibir una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 de ARNm para prevenir tanto las visitas a urgencias asociadas al covid-19 como las hospitalizaciones por covid-19 entre los adultos”.

Además, insinuaron poner en una mayor consideración la aplicación de dosis adicionales. No obstante, la agencia federal dijo que aún se requieren más estudios para validar las cifras y emitir una recomendación general.


Mientras que después de solo dos dosis de la vacuna, también cuando la variante ómicron era la predominante, su eficacia contra las hospitalizaciones descendió del 71% en los dos meses posteriores a la vacunación y al 54% en los cinco meses siguientes, de acuerdo el estudio.

El período de estudio comenzó el 26 de agosto de 2021, 14 días después de la primera recomendación de los Estados Unidos para una tercera dosis de vacuna contra el covid-19. La fecha en que la variante de ómicron representó 50% de los aislamientos secuenciados se determinó para cada sitio de estudio en función de los datos de vigilancia estatales y nacionales. Asimismo, cabe descartar que estudio el examinó 93.000 hospitalizaciones y más de 240.000 visitas a urgencias relacionadas con el Covid-19 en 10 estados.


TE PUEDE INTERESAR: Escuelas públicas de Miami-Dade y Broward modificaron requisitos de mascarillas para adultos


En conclusión, según los investigadores de los CDC “estos hallazgos subrayan la importancia de recibir una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 de ARNm para prevenir tanto las visitas a urgencias asociadas al covid-19 como las hospitalizaciones por covid-19 entre los adultos”.

Además, insinuaron poner en una mayor consideración la aplicación de dosis adicionales. No obstante, la agencia federal dijo que aún se requieren más estudios para validar las cifras y emitir una recomendación general.

Empleos para Latinos en Estados Unidos


CORONAVIRUS EN MIAMI

MIAMIHISPANO

Desde las páginas de MiamiHispano.com queremos informar a toda la comunidad Latina de Miami con las últimas medidas del gobierno y acontecimientos en Miami relacionados a la pandemia del Covid-19. Esperamos que la información en español que aquí difundimos, toda basada en fuentes oficiales, ayude a nuestros lectores a permanecer a salvo poniendo su salud y bienestar primero.

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

X
¿Qué estás buscando?