Los Fabulosos Cadillacs regresarán a Miami celebrando sus 40 años de carrera musical

La icónica banda argentina, pioneros del ska latino, ofrecerán un show histórico e inolvidable en el James L. Knight Center.

Por nuestra redacción
Miami · Publicado el: 20 marzo, 2025

Celebrando 40 años de carrera, la legendaria banda argentina Los Fabulosos Cadillacs traerán su desbordante energía a Miami para un show histórico cargado de emoción, nostalgia y pura adrenalina.

El concierto de Los Fabulosos Cadillacs en Miami está programado para el próximo 25 de octubre en el coqueto James L. Knight Center, donde el público experimentará la potencia de su sonido y la vibra inigualable de un concierto en vivo lleno de éxitos memorables que harán de esta noche algo inolvidable. Este es un show que ningún fan del rock latino puede perderse. Adquiere las entradas para el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en Miami.

Desde su fundación en 1984 ha evolucionado constantemente y han sabido moverse e incorporar sonidos del ska, el reggae, el rock, el rap y hasta la salsa y samba a su propio estilo, creando al final de cuentas una propuesta que nadie ha podido igualar.


TE PUEDE INTERESAR: Natalia Lafourcade cerrará en Miami su gira “Cancionera Tour” por Estados Unidos & Canadá



TE PUEDE INTERESAR: Maná llegará el próximo año a Miami como parte de su gira “Vivir Sin Aire Tour”


La revolucionaria colección discográfica del grupo, aclamada tanto por la crítica como por los fans, ha contado con colaboraciones de iconos internacionales, como Celia Cruz, Debbie Harry Mick Jones y Rubén Blades, este último en Fabulosas Calavera, que les ha hecho ganadores de un premio GRAMMY® en 1998 en la categoría de "Mejor Interpretación Rock/Alternativa". Además, Los Fabulosos Cadillacs fue el primer grupo argentino e hispanohablante en participar en la popular serie MTV Unplugged.

Muchos de los sencillos publicados por Los Fabulosos Cadillacs se han convertido también en éxitos mundiales, como "El Matador", una samba que forma parte de las bandas sonoras de las películas "Salvajes", "Grosse Point Blank" y "El Matador". Otras canciones favoritas de los fans son "Vasos Vacíos" junto a Celia Cruz, "Siguiendo La Luna" y "Mal Bicho", esta última extraída de su álbum clásico de 1995 Rey Azúcar, producido por Chris Frantz y Tina Weymouth, miembros de Talking Heads, tambien tienen un sitial especial en el corazón de sus seguidores.

Como complemento a la música de Los Fabulosos Cadillacs, el grupo se expresaba con palabras, ya que Vicentico y el Sr. Flavio solían escribir versos ingeniosos e irreverentes que abordaban temas de interés social y de la vida cotidiana. Y mientras LFC se prepara para iniciar su gira por Estados Unidos, cabe señalar que la perdurable influencia musical de la banda puede escucharse en el trabajo de numerosos artistas que mezclan una amplia gama de palpitantes mezclas de sonidos, desde el reggae hasta el reggaetón.



TE PUEDE INTERESAR: Maná llegará el próximo año a Miami como parte de su gira “Vivir Sin Aire Tour”


La revolucionaria colección discográfica del grupo, aclamada tanto por la crítica como por los fans, ha contado con colaboraciones de iconos internacionales, como Celia Cruz, Debbie Harry Mick Jones y Rubén Blades, este último en Fabulosas Calavera, que les ha hecho ganadores de un premio GRAMMY® en 1998 en la categoría de "Mejor Interpretación Rock/Alternativa". Además, Los Fabulosos Cadillacs fue el primer grupo argentino e hispanohablante en participar en la popular serie MTV Unplugged.

Muchos de los sencillos publicados por Los Fabulosos Cadillacs se han convertido también en éxitos mundiales, como "El Matador", una samba que forma parte de las bandas sonoras de las películas "Salvajes", "Grosse Point Blank" y "El Matador". Otras canciones favoritas de los fans son "Vasos Vacíos" junto a Celia Cruz, "Siguiendo La Luna" y "Mal Bicho", esta última extraída de su álbum clásico de 1995 Rey Azúcar, producido por Chris Frantz y Tina Weymouth, miembros de Talking Heads, tambien tienen un sitial especial en el corazón de sus seguidores.

Como complemento a la música de Los Fabulosos Cadillacs, el grupo se expresaba con palabras, ya que Vicentico y el Sr. Flavio solían escribir versos ingeniosos e irreverentes que abordaban temas de interés social y de la vida cotidiana. Y mientras LFC se prepara para iniciar su gira por Estados Unidos, cabe señalar que la perdurable influencia musical de la banda puede escucharse en el trabajo de numerosos artistas que mezclan una amplia gama de palpitantes mezclas de sonidos, desde el reggae hasta el reggaetón.

Empleos para Latinos en Estados Unidos


COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

X
¿Qué estás buscando?