Conciertos en Miami 2024: El rapero venezolano Big Soto llegará a Miami con su gira “SOTORIUS U.S.A TOUR 2024”

El rapero, cantante y compositor venezolano, de 27 años, se presentará en el Miami Beach Bandshell para finalizar su primera gira en solitario.

Por nuestra redacción
Miami · Publicado el: 25 julio, 2024

La joven estrella venezolana del trap latino, Big Soto, a finales del año estará de gira por Estados Unidos visitando 16 ciudades, incluida Miami, con el fin de promover su nuevo álbum "Sotorius", el cual estará disponible el próximo mes de agosto.

La muy esperada gira titulada “SOTORIUS U.S.A TOUR 2024” y producida por Live Nation y RIMAS MUSIC, comenzará el 14 de noviembre en Denver, continuará durante el mismo mes con paradas en Salt Lake City, Los Ángeles, San Diego, Austin y Dallas.

En diciembre la primera gira que Big Soto emprende en solitario llegará a Houston, Chicago, New York, Washington, New Haven, Philadelphia, Charlotte y Orlando, para finalmente concluir por todo lo alto en Miami, más precisamente en el Miami Beach Bandshell, el domingo 22 de diciembre.


TE PUEDE INTERESAR: Concierto de Blessd y Ryan Castro en Miami 2024


Considerado un pionero en el género Latin Trap, que llevó la cultura callejera venezolana a la vanguardia de la música latina, Big Soto en Miami deleitará a los asistentes con su narración auténtica, su sonido innovar e interpretación de éxitos como “Todo Va Estar Bien”, “Vengo De Nada” y “Mula”.

Además de sus más recientes temas “ODIOSOTORIUS”, “Mezcalito en Copa”, una colaboración con el artista puertorriqueño Lunay y “La Trampa is Back” junto a Trainer. Adquiere los boletos para el concierto de Big Soto en Miami.

Gustavo Rafael Guerrero Soto, conocido artísticamente como Big Soto, es un rapero, cantante y compositor venezolano de género urbano. Su nombre artístico es un homenaje a la familia de su madre, los Soto, quienes además de ser músicos, lo apoyaron y le dieron alas para seguir su carrera artística.

La primera canción de Big Soto fue Exposición en 2014, pero la primera que lo puso en la escena musical nacional fue Chamito Loco, con Trainer. En el 2016 conoció a Micro TDH, otra cantante venezolana. Comparten un gran interés por estilos musicales similares y tienen canciones juntos como Ponte y Caderas.

Big Soto también comparte una relación musical con el rapero Neutro Shorty, que comenzó en 2018 cuando se conocieron actuando en un espectáculo. Su álbum conjunto, Apokalypsis, está compuesto por ocho canciones acompañadas de un video cada una. En 2018 sumó a su catálogo canciones como Aquella Noche, Perdón Mamá, Me Niego Ft. Mora, Verdad y Grosero.


TE PUEDE INTERESAR: Concierto de Tiago PZK en Miami 2024


En 2019 se mudó a República Dominicana para seguir trabajando en su carrera musical, y poco después se mudó nuevamente a la Ciudad de México con la intención de impulsar su carrera de la mano de Rimas Music.

La carrera de Big Soto se ha visto especialmente impulsada por sus redes sociales, siendo YouTube y SoundCloud las primeras donde el cantante comenzó a compartir su trabajo. Además del gran impulso que le dieron las redes sociales, ha realizado varias colaboraciones.


Gustavo Rafael Guerrero Soto, conocido artísticamente como Big Soto, es un rapero, cantante y compositor venezolano de género urbano. Su nombre artístico es un homenaje a la familia de su madre, los Soto, quienes además de ser músicos, lo apoyaron y le dieron alas para seguir su carrera artística.

La primera canción de Big Soto fue Exposición en 2014, pero la primera que lo puso en la escena musical nacional fue Chamito Loco, con Trainer. En el 2016 conoció a Micro TDH, otra cantante venezolana. Comparten un gran interés por estilos musicales similares y tienen canciones juntos como Ponte y Caderas.

Big Soto también comparte una relación musical con el rapero Neutro Shorty, que comenzó en 2018 cuando se conocieron actuando en un espectáculo. Su álbum conjunto, Apokalypsis, está compuesto por ocho canciones acompañadas de un video cada una. En 2018 sumó a su catálogo canciones como Aquella Noche, Perdón Mamá, Me Niego Ft. Mora, Verdad y Grosero.


TE PUEDE INTERESAR: Concierto de Tiago PZK en Miami 2024


En 2019 se mudó a República Dominicana para seguir trabajando en su carrera musical, y poco después se mudó nuevamente a la Ciudad de México con la intención de impulsar su carrera de la mano de Rimas Music.

La carrera de Big Soto se ha visto especialmente impulsada por sus redes sociales, siendo YouTube y SoundCloud las primeras donde el cantante comenzó a compartir su trabajo. Además del gran impulso que le dieron las redes sociales, ha realizado varias colaboraciones.

Empleos para Latinos en Estados Unidos


COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

X
¿Qué estás buscando?