Colombia en un emociónate partido derrotó a Uruguay y sacó boleto a Miami para la gran final de la Copa América 2024

Colombia extendió su racha de 28 partidos sin perder y ganó un lugar en la gran final de la Copa América 2024 para enfrentarse con el vigente campeón, Argentina.

Miami · Publicado el: 11 julio, 2024

Se esperaba que la semifinal de la Copa América 2024 entre Colombia y Uruguay fuera un auténtico partidazo, ya que se trataba de las dos selecciones más goleadoras y más en forma futbolística del torneo, y no decepcionaron para nada, ya que desde el silbatazo inicial hasta el final fue un encuentro vibrante y lleno de emociones en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.

Los primeros 10′ se sintieron como dos púgiles de primer nivel estudiándose. Luego los dirigidos por Néstor Lorenzo trataron de imponer su juego, pero la gran figura de la Copa América 2024, James Rodríguez fue muy bien controlado gracias a la marca personal del centrocampista Rodrigo Bentancur, quien abandonó el campo obligado por una lesión, y además los charrúas tuvieron varias posibilidades de abrir el marcador.


TE PUEDE INTERESAR: Celebra toda la emoción de los partidos decisivos de la Copa América 2024 en Aventura Mall


Sin embargo, Darwin Núñez, delantero del Liverpool, falló tres opciones claras para los dirigidos por Marcelo Bielsa. Y tal como dice el popular dicho futbolero, “El que no los hace, los ve hacer”, Colombia al minuto 39 con una de sus armas ofensivas en el torneo, la pelota parada, abrió el marcador tras un maravilloso centro enroscado de James Rodríguez al segundo palo y el cabezazo quirúrgico de Jefferson Lerma ganándole el duelo aéreo a José María Giménez.

Un hermoso momento para el capitán de Colombia, ya que rompió el récord de Lionel Messi de más asistencias en una sola edición del torneo, con su sexta.

El partido pocos minutos después volvió a cambiar, más precisamente al 45+1′ cuando el lateral derecho colombiano, Daniel Muñoz, de una Copa América de ensueño, fue expulsado por doble amarilla luego de propinarle un evidente codazo a la altura del pecho a Ugarte. Los Cafeteros se quedaron con 10 hombres justo antes del descanso. Una primera mitad cinematográfica terminó con resultado abierto.

El segundo tiempo fue una historia completamente diferente a lo sucedido en la primera parte. Colombia con un hombre menos debió cambiar radicalmente su plan de juego, replegándose de manera progresiva en la cancha, mientras que los charrúas adelantaron líneas y salieron en tromba en busca del arco contrario.

Los cafeteros, no obstante, aguantaron con inteligencia y sobrepasaron la salida por lesión de Richard Ríos, posiblemente la revelación del torneo, y los cambios técnicos de sus dos máximas figuras, James Rodríguez y Luis Díaz.


TE PUEDE INTERESAR: Disfruta gratis de las semifinales y gran final de la Copa América 2024 en el Miami Beach Bandshell


Por el otro lado, Marcelo Bielsa mandó a la cancha al histórico delantero Luis Suárez que tuvo una hermosa oportunidad de convertirse en el héroe charrúa, pero su remate se estrelló en el poste.

Los minutos finales en el verde césped del Bank of America Stadium de Charlotte fueron puro nervio. Uruguay lanzado por completo en el ataque perseguía el empate pero se encontraba con un muro amarillo que defendía el área de Colombia, especialmente cuando los ‘cafeteros’ cambiaron a cinco atrás con la inclusión de Yerry Mina. Y de contragolpe Colombia tuvo dos chances inmejorables de liquidar el compromiso, pero ambas fueron desperdiciadas increíblemente.

Al final de los emocionantes 97 minutos, los colombianos salieron victoriosos, ganando por la mínima diferencia, alcanzando una racha de 28 partidos sin perder (el mayor invicto vigente en el mundo y el más prolongado en la historia de la selección colombiana) y lo más importante sacaron boletos para la gran final de la Copa América 2024, el domingo 14 de julio en Miami para enfrentarse a la campeona defensora Argentina. Los capitanes James Rodríguez y Lionel Messi lucharán por el título, y el escenario está ambientado y listo en el Hard Rock Stadium de Miami.


El segundo tiempo fue una historia completamente diferente a lo sucedido en la primera parte. Colombia con un hombre menos debió cambiar radicalmente su plan de juego, replegándose de manera progresiva en la cancha, mientras que los charrúas adelantaron líneas y salieron en tromba en busca del arco contrario.

Los cafeteros, no obstante, aguantaron con inteligencia y sobrepasaron la salida por lesión de Richard Ríos, posiblemente la revelación del torneo, y los cambios técnicos de sus dos máximas figuras, James Rodríguez y Luis Díaz.


TE PUEDE INTERESAR: Disfruta gratis de las semifinales y gran final de la Copa América 2024 en el Miami Beach Bandshell


Por el otro lado, Marcelo Bielsa mandó a la cancha al histórico delantero Luis Suárez que tuvo una hermosa oportunidad de convertirse en el héroe charrúa, pero su remate se estrelló en el poste.

Los minutos finales en el verde césped del Bank of America Stadium de Charlotte fueron puro nervio. Uruguay lanzado por completo en el ataque perseguía el empate pero se encontraba con un muro amarillo que defendía el área de Colombia, especialmente cuando los ‘cafeteros’ cambiaron a cinco atrás con la inclusión de Yerry Mina. Y de contragolpe Colombia tuvo dos chances inmejorables de liquidar el compromiso, pero ambas fueron desperdiciadas increíblemente.

Al final de los emocionantes 97 minutos, los colombianos salieron victoriosos, ganando por la mínima diferencia, alcanzando una racha de 28 partidos sin perder (el mayor invicto vigente en el mundo y el más prolongado en la historia de la selección colombiana) y lo más importante sacaron boletos para la gran final de la Copa América 2024, el domingo 14 de julio en Miami para enfrentarse a la campeona defensora Argentina. Los capitanes James Rodríguez y Lionel Messi lucharán por el título, y el escenario está ambientado y listo en el Hard Rock Stadium de Miami.

Empleos para Latinos en Estados Unidos


Miami Hispano Deportes

Editor Deportes

Bienvenidos al blog de deportes en Miami. Aquí podrás mantenerte actualizado sobre las últimas noticias y acontecimientos en el mundo del deporte, incluyendo fútbol, baloncesto, hockey y mucho más.

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

X
¿Qué estás buscando?